UN
POCO DE HISTORIA
A veces es muy difícil aplicar
en la vida diaria lo que aprendemos en la clase de matemáticas como por ejemplo
el plano cartesiano. Para conocer más del plano cartesiano, entrevistamos al
Profesor de Matemáticas de la Escuela Especializada de Bellas Artes Ernesto
Ramos Antonini, José A. González Correa.
¿Cuál es el uso del plano
cartesiano en nuestras vidas?
“Una de las utilidades del plano cartesiano en la vida diaria, es
la ubicación en un punto, como por ejemplo: buscar la ubicación de una
dirección, compartir con unos compañeros el juego de Battle Ship y entre
otros.”
En la clase de matemáticas de
este educador, pudimos observar la situación de un naufragio, donde nos daban
unas direcciones para ubicar los náufragos en el plano cartesiano.
¿Quién invento el plano
cartesiano?

Cuenta la historia que rene
Descartes observaba una mosca en el techo de su recamara en la cual quería
descubrir la ubicación de la misma en donde se origina el famoso plano
cartesiano.
Aportaciones de Rene Descartes
·
Comenzó
a utilizar las últimas letras del alfabeto X,Y,Z para representar cantidades
desconocidas
- Invento el método de los
exponentes para indicar las potencias de los números. Ejemplo , ) y
·
Formulo
la regla conocida como la ley cartesiana de los signos para descifrar el número
de raíces negativas y positivas de cualquier ecuación algebraica.
·
Este
fue reconocido como el padre de la Geometría Analítica y una de sus frases más
populares fue “Primero pienso y luego existo”
El plano cartesiano es uno de los mejores inventos que ha podido
descubrir el hombre porque sin este invento no conociéramos los GPS, brújulas,
entre otros. Además es una manera de como conocer la ubicación en un mapa,
alguna dirección; en fin la curiosidad de Rene Descartes dio paso a muchos
otros descubrimientos en el mundo actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario